21 DE MARZO
DÍA DE LA POESÍA
Os proponemos crear un libro de poemas con los mejores haikus que compongáis
BASES
·
Los poemas se entregarán antes del 19
de marzo.
·
Formato: en una cuartilla (mitad de
folio) . Puede ser:
o Escrito a mano, con dibujo original que lo ilustre.
o Impreso sobre imagen.
o Formato digital,(jpg) dirigido al imail de la biblioteca.
( No
olvidéis el nombre y curso)
· Los poemas se expondrán en el colegio , posteriomente se hará un libro que
quedará en la biblioteca, y se digitalizará para realizar una publicación
digital.
¿SABES QUE ES UN HAIKU?
HAIKU
El haiku o haikú, verdadera joya de la
poesía japonesa, se ha difundido por todo el mundo. Internet, y las redes
sociales en particular, han contribuido a ello.
Las características :
1. Los haikus se escriben
en 5-7-5 sílabas
Sin duda, el rasgo más distintivo de un haiku es su
forma: los haikus se escriben en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5
sílabas, respectivamente. Aunque es flexible
,pueden variar. Algunos riman , como en este caso:
Un viejo estanque
Se zambulle una rana
Ruido en el agua
2. Según la tradición,
todo haiku ha de incluir un kigo
El kigo es una palabra o expresión que indica
la época del año a la que se refiere un poema. Por ejemplo, la palabra
"nevada" remite al invierno, ya que es en esta época cuando más
nieva. La expresión "cerezos en flor", a la primavera.
Un cuervo inmóvil
sobre la rama seca
Tarde de otoño
En los haiku más
modernos no es obligatorio
3.
Los haikus muestran escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana
Por lo general, los haikus muestran escenas de la
naturaleza (animales, plantas, paisajes, fenómenos meteorológicos) o de la vida
cotidiana, en los pueblos, en las ciudades y en los caminos.
Y de repente
una hoja tardía
vuela del árbol
No me alojaron.
Vi luces, y en la nieve
casas en fila.
YosaBuson
4.
Un haiku transmite la impresión que le ha causado al poeta la contemplación de
algo
En un haiku el poeta transmite la emoción que ha
sentido al contemplar algo. La impresión transmitida puede ser una de belleza,
de armonía, de serenidad, de fugacidad,
de melancolía
Por el camino
entre tilos esbeltos
luces y sombras
María Jesús Arias Vega
5. Los haikus se escriben
con un estilo natural y sencillo
Los haikus se escriben con un estilo coloquial,
que evite que el lector se nos distraiga de lo realmente importante en el
poema: la escena mostrada y la impresión que ha causado su contemplación. “Un
haiku es un dedo que apunta a la luna, pero si el dedo está ensortijado, el
lector se fijará en el dedo, y no en la luna”.
Por más que las cruzo,
por más que las cruzo,
montañas verdes TanedaSantoka
EJEMPLOS CLÁSICOS
El primero es uno de MatsuoBasho, considerado el padre de género (1644-1694):
Por más que las cruzo,
por más que las cruzo,
montañas verdes TanedaSantoka
EJEMPLOS CLÁSICOS
El primero es uno de MatsuoBasho, considerado el padre de género (1644-1694):
Noche sin luna.
La tempestad estruja
los viejos cedros.
La tempestad estruja
los viejos cedros.
Haiku de uno de sus discípulos, YosaBuson (1716-1784):
Pasó el ayer,
pasó también el hoy;
se va la primavera.
YosaBuson
pasó también el hoy;
se va la primavera.
YosaBuson
El siguiente haiku es de KobayashiIssa (1763-1827), otro gran maestro haijin:
Al Fuji subes
despacio —pero subes,
caracolito.
KobayashiIssa
despacio —pero subes,
caracolito.
KobayashiIssa
El cuarto ejemplo es de otro autor clásico, MasaokaShiki (1867-1902):
Corté una rama
y clareó mejor
por la ventana.
MasaokaShiki
y clareó mejor
por la ventana.
MasaokaShiki
EJEMPLOS DE POETAS OCCIDENTALES
Del argentino Jorge Luis Borges (1899-1986):
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges
Turno ahora del mexicano Octavio Paz (1914-1998):
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
Octavio Paz
entre pinos y rocas
brota el poema.
Octavio Paz
Tiembla el rocío
y las hojas moradas
y un colibrí
y las hojas moradas
y un colibrí
Mario Benedetti
Junto al agua negra,
olor a jazmines.
Noche malagueña.
olor a jazmines.
Noche malagueña.
Antonio
Machado
Los
haikus se suelen presentar con las imágenes que evocan:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario